TOP 10 de los mejores balnearios de España [2022]

villa padierna

¿A quién no le gusta relajarse y tomarse un tiempo para desconectar del estrés del día a día? ¿A quién no le gusta notar los efectos reconfortantes del agua sobre la piel y quedarse en ella durante horas, y horas, y horas…?

Pues si eres de los que responde que sí a ambas preguntas, lo tuyo son los balnearios.

Cuando hablamos de balnearios y termas a la gente se le suele venir a la cabeza esa imagen de unos islandeses saliendo rápido de un lago helado para meterse corriendo en una sauna y tratar de no romperse con el cambio de temperatura.

Pero la verdad es que los balnearios son lugares de lo más chill. Y además, tampoco hace falta irse a Islandia para disfrutar de uno de ellos.

De hecho, tenemos la suerte de que en España se encuentran algunos de los mejores balnearios en los que uno puede tomarse un tiempo para descansar y olvidar que existen los problemas.

Por ello, te presento aquí el ranking de los 10 mejores balnearios de España, para que puedas escoger el que más te convenza y te des un baño de tranquilidad.

10. Termes de Montbrió (Tarragona)

Aunque no es de los más conocidos, el balneario de Termes de Montbrió merece estar en esta lista por la sencilla razón de que se encuentra inmerso dentro de un precioso Jardín Botánico.

Si uno cree en el poder de la sinestesia (la interferencia entre unos y otros sentidos), no puede haber nada más relajante que darse un baño pudiendo contemplar, a través de las enormes cristaleras, el verdor y la calma de la flora y la fauna en estado puro. Absolutamente recomendable para amantes de la naturaleza.

Reservar

 

termes de montbrió

9. Villa Padierna (Málaga)

En el sur de España no podía faltar un balneario de gran calidad como el de Villa Padierna. El nombre, desde luego, evoca ese aire campestre pero lujoso de las villas romanas.

Destacan la decoración, las vistas y la arquitectura, pero también el servicio, la comida… y sobre todo la comodidad. Ya podéis poneros tiquismiquis, que os costará encontrar pegas a vuestra estancia de ensueño.

Reservar

 

8. Balneario del Gran Hotel La Toja (Pontevedra)

El hecho de que este balneario esté ubicado en una isla ya nos dice algo de su calidad y exclusividad.

Pero tampoco hay que irse a estos detalles para saber que La Toja es uno de los manantiales más famosos de España, ubicado además en una zona tan rica en minerales y en la presencia de la naturaleza como pueden ser las Rías Baixas de Pontevedra.

Es quizás uno de los balnearios de los que has podido oír hablar, ya que es uno de los más recomendados. Las palabras se quedan cortas: la mejor manera de comprobar su calidad es probándolo uno mismo. ¡Anímate, no te defraudará!

Reservar

 

Gran Hotel La Toja

7. Gran Hotel Balneario Puente Viesgo (Cantabria)

Si lo que buscas es un perfecto equilibrio entre los elementos que conforman un buen balneario, este es el tuyo. Puente Viesgo tiene fama, y con razón.

Tras una visita al cercano Parque de Cabárceno, uno puede relajarse en este balneario de grandes piscinas y multitud de servicios para el ocio y la relajación.

Quedaréis alucinados por cómo las formas, los colores y el ambiente se funden en un verdadero océano de tranquilidad. Literalmente, se respira paz.

Reservar

 

balneario puente viesgo

6. Balneario Vichy Catalán (Girona)

Este es de esos sitios que no necesitan presentación. Con tan solo nombrar la marca de calidad Vichy Catalán a más de uno le vendrá a la mente el agua de alta mineralización de sus manantiales, pues todos la hemos disfrutado alguna vez.

Pero lo que quizás no sabías es que la cosa no termina en una botella. Puedes bañarte en estas aguas de tanto renombre, ya que el balneario ofrece una amplia gama de servicios (desde hidromasaje hasta sauna). Desde luego, un imprescindible para los amantes de los balnearios y el relax.

Reservar

 

balneario vichy catalan

5. Hotel Castilla Termal Burgo de Osma (Soria)

Este balneario se gana el puesto número 5 por varias razones, de las que destacaré tres.
Una de ellas es que está considerado como uno de los mejores balnearios de España, y no es algo que se deba olvidar.

Por otro lado, la belleza de sus exteriores y de sus interiores (la famosa cúpula de cristal que uno puede observar mientras se da un relajante baño) es de admirar.

Y, por último, el detalle obvio: está situado en un edificio histórico del siglo XVI, la Universidad de Catalina, lo cual explica que esté tan bien situado y nos permite alejarnos del ajetreo no solo sumergiéndonos en el agua, sino también en la historia.

Reservar

 

hotel castilla termal burgo de osma

4. Las Caldas Villa Termal (Asturias)

Si la práctica hace la perfección, este balneario se lleva el premio.

Fundado en 1776, constituye un espacio donde recuperarse, pues está ideado tanto como balneario de relax como centro de recuperación para deporte y dolencias físicas.

Por supuesto, los amantes del deporte no solo pueden ir a retomar fuerzas, sino que también se ofrecen algunos servicios de deporte como el golf.

Reservar

 

hotel caldas villa termal

3. Balneario de Panticosa (Huesca)

¡Y ya entramos en el top 3! Cómo no, nunca se deberían olvidar los famosos balnearios de los Pirineos. ¿A quién no le da un gusto tremendo poder bañarse en aguas calientes mientras fuera está nevando?

Pero lo bueno no se acaba ahí. Las vistas de las montañas son espectaculares, y se combinan a la perfección con la gran cantidad de servicios de hidromasaje y sauna que ofrecen.

Si a todo esto le sumas que la tranquilidad que aporta la vista y el aire de las montañas se une con el diseño suave y acogedor del balneario, creo que entenderás por qué este sitio no podía estar en un puesto menor.

Reservar

 

balneario panticosa

2. Balneario de Archena (Murcia)

Un hotel de lujo. Un espacio natural que rodea al balneario. Servicio inmejorable. Comida buenísima. Parece que estamos describiendo un sitio de ensueño, pero este sitio existe.

Y no queda todo dicho. Este balneario está formado por un complejo de 200 kilómetros cuadrados en el que, obviamente, cabe de todo: servicios de hidromasaje, jacuzzi, zona infantil, piscinas, sauna y todo lo que se te ocurra imaginar. Te reto a que lo pongas a prueba, a ver si encuentras algún servicio que no ofrezca.

Como plus, te diré que está lejos de ser de los más caros, y que sus tratamientos terapéuticos harán que cada céntimo merezca mucho la pena.

Reservar

 

balneario de archena

1. Balneario de Mondariz (Pontevedra)

Viendo la lista que precede al puesto número 1, cuesta encontrar un balneario que cumpla con los requisitos. Pero si hay uno que puede hacerlo, ese es el de Mondariz, quizás el balneario más conocido de España y uno de los mejores valorados de Europa.

Volvemos otra vez a Pontevedra (se nota que los gallegos saben lo que hacen cuando se trata de agua), para encontrar una fusión entre termas antiguas y balneario con todas las comodidades y servicios que puede desear un consumidor actual.

Cómo no, a este balneario no le podía faltar su correspondiente hotel de lujo. Y para completar, el diseño y la arquitectura son de tal belleza que funcionan también como una terapia para la relajación. Desde luego, es el paraíso de los amantes de los balnearios.

Reservar

 

balneario de mondariz


Esperamos que estos balnearios propuestos te hayan sido de ayuda para decidirte definitivamente a tomarte un respiro.

¿Conoces algún otro merecedor de estar en este ranking? ¡Déjanoslo en los comentarios!

5 comentarios sobre “TOP 10 de los mejores balnearios de España [2022]

  1. Se ve que cuando han hecho esta lista, no se han pasado por el balneario de Alange, declarado patrimonio de la humanidad, se encuentra a 18 kl de la capital de Extremadura, en la provincia de Badajoz. Cuenta con unas termas del siglo ll, que están en uso, entre otras instalaciones, con siglos de historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *